viernes, 28 de septiembre de 2012
Alternativas de sistemas constructivos
Estas alternativas las utilice en una a área done solo se cuanta con el recurso natural no hay drenaje, luz, agua y en esto me base para obtener la mayor parte de la naturaleza, me falto sobre la cosecha autosustentable pronto lo subire.
=P
Análisis Celaya, Guanajuato
Una de la investigaciones que se realiza como parte del trabajo de la Universidad base de nuestro diseño Arquitectónico.
Lo comparto y espero ayude a muchas personas, si tienen duda pueden decirnos y con gusto ayudaremos. =)
Esta ocasión el trabajo de diseño fue de una eco-aldea en celaya guanajuato.
Ubicacion.
Esta ocasión el trabajo de diseño fue de una eco-aldea en celaya guanajuato.
Ubicacion.
miércoles, 21 de marzo de 2012
PLAN DE TRABAJO
El colectivo nextiyotl tiene como plan de trabajo los siguientes puntos:
1.- El estudio de referencias históricas con respecto al diseño (análisis del diseño tradicional como primer tema a analizar)
1.1.- investigación ,referencias históricas (texto, audiovisuales)
1.2.- Estudios prácticos.
1.3.- Práctica (llevar la teoría a la realización de nuestras ideas, como pruebas experimentales.
1.4.- documentación (hacer un seguimiento por escrito de todo el proceso de trabajo realizado por los integrantes del colectivo).
1.5.- proyecto (realizar proyectos poniendo en práctica todo lo estudiado).
Como sabemos estos son planteamientos muy generales y proyectos a largo plazo.
La hora de reunión son los jueves a las 14:30pm
espero y todas y todos l@s interesados puedan asistir, para poder ir estructurando las bases de trabajo de este colectivo.
un saludo fraternal!
"DISEÑO DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO"
domingo, 11 de marzo de 2012
INVITACIÓN DEL COLECTIVO NEXTIYOTL
Dirigido a todos los estudiantes en general que pretendan desarrollar trabajos que comprendan el estudio del entorno, y referencias históricas que permitan la comprensión de nuestra cultura actual, para la revaloración, búsqueda de identidad y aplicación de un diseño mas coherente e innovador para nuestro contexto actual.El colectivo tiene como objetivo:
-El estudio de referencias históricas que nos permitan entender las transformaciones del diseño hasta la época actual.
-El estudio de materiales y procesos, tanto estructurales como laborales, permitiéndonos tener una apreciación más objetiva del uso de estos, estudiando desde métodos tradicionales hasta los más actuales.
-Talleres de diseño, fundamentados en las discusiones de los puntos anteriores con la finalidad de plasmar la materialización de nuestras teorías.
Pretendemos que con el desarrollo de estos trabajos obtengamos una visión más amplia de la aplicación del diseño, para la resolución de necesidades de nuestro pueblo, estamos consientes de que los tiempos van cambiando y como consecuencia las necesidades y objetivos de nuestra cultura, por lo tanto es necesario un replanteamiento y revaloración de nuestro trabajo, que afecta directamente a nuestra sociedad.
¡DISEÑO DEL PUEBLO, PARA EL PUEBLO!
La cita son todos los jueves en "los gallineros" de cyad en uam azcapotzalco a la 2:30pm.
esperamos sus propuestas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)